Encimeras

Encimeras de Granito

Uno de los materiales más utilizados para encimeras es el granito. Al igual que el cuarzo, se trata de un material muy duradero. El granito es una piedra natural que se corta en su estado natural y luego se pule para su uso en viviendas. Se recomienda un mantenimiento posterior a su uso para evitar manchas. Para limpiar el granito y mantener su brillo hay que utilizar agua caliente y jabón.

Al tratarse de un material tan duro, es muy resistente al rayado y a los cambios de temperatura. Como es piedra natural, el granito no proporciona tantas opciones de color ya que cada pieza es diferente y requiere, en muchas ocasiones, que el diseño de la cocina se haga basándolo en la tabla escogida, y esto no siempre es fácil.

Encimeras de Cuarzo

Las encimeras de cuarzo están elaboradas con cuarzo natural, uno de los materiales más duros de la Tierra y una pequeña cantidad de vidrio o elementos metálicos para conseguir una estética variada y bella. Otra de las ventajas que proporciona el cuarzo es su nula porosidad y su textura que evita que las bacterias se desarrollen y que resiste las manchas, protegiendo la salud de tu familia y consiguiendo una limpieza más sencilla. Por esta razón, no hace falta sellar las encimeras de cuarzo.

Además de la durabilidad que proporciona el cuarzo, la estética del material y su variedad de colores llaman la atención. Las opciones que ofrece el cuarzo son casi ilimitadas ya que los colores van de los tonos blancos, negros y marrones hasta dorados y azules. El diseño de una encimera de cuarzo no solo acabará dotando a tu cocina de personalidad sino que proporcionará un rendimiento que supera a los materiales tradicionales.

Encimeras de Porcelánico

Mientras que el término porcelana tradicionalmente es sinónimo de frágil, si lo aplicamos a productos de última generación para cocinas, nada más lejos de la realidad.

La transformación de las materias primas utilizadas en las encimeras porcelánicas pasa por un proceso de ingeniería complejo que las hace increíblemente resistentes y duraderas.

Características

Probablemente y hablando en términos generales, las encimeras porcelánicas son las que tienen mejores propiedades, en comparación al resto de materiales, si miramos aspectos tan importantes en una cocina como las manchas, rayones, impactos y el calor.

Ventajas

En su fabricación se utilizan 100% materiales inorgánicos, no contienen resinas ni aditivos, así que la apariencia no se degrada con el paso del tiempo.
Al ser un producto no poroso, no es necesaria una capa de sellado para proteger la encimera como en las piedras naturales.
encimera porcelanica gris

La encimera porcelánica junto con el acero inoxidable es el material más resistente (un 30% más que el granito).

Soporta a la perfección rayones, desconchones y golpes gracias a que en el proceso de fabricación la pieza se ultracompacta con una prensa y además pasa por un proceso de sinterizado que aumenta la resistencia mecánica de la pieza.
Resiste el calor como ninguno, puedes posar sartenes o cazuelas a altas temperaturas.
Se fabrican en espesores muy finos (3, 6, 12 y 20 milímetros) y formatos muy grandes y ligeros (ejemplos: 1.500×1.500, 1.500×750, 750×750, 1.200×1.200 milímetros) evitando así las uniones entre planchas.

Esto también le convierte en un material perfecto para aplicarlo en superficies existentes, ahorrando costes y tiempos de manipulado.

La limpieza es sencilla como en la mayoría de superficies artificiales, basta con un paño húmedo para eliminar la mayoría de manchas.

Evita utilizar productos de limpieza químicos como la lejía y las ceras y aditivos abrillantadores.

  • ENCIMERAS
  • ENCIMERA NEOLITH
  • ENCIMERA DEKTON
  • ENCIMERA DEKTON
  • ENCIMERA INALCO
  • ENCIMERA NATURAMIA